Conectogramas de una desconexión


El tráfico de red devela las huellas que dejan las acciones y reacciones intencionadas como los bloqueos, cortes de Internet y su evasión. Pone en escena las dinámicas de control y resistencia. Y al mismo tiempo, es muestra de lo inconmensurable que es la comunicación.

Los conectógramas es una herramienta conceptual que utilizamos en Acuarela Taller para referirnos a representaciones gráficas que muestran distintos tipos de registros provenientes de técnicas de monitoreo de redes de tecnologías computacionales y electrónicas como Internet o las llamadas telecomunicaciones, y que permiten visualizar su disponibilidad, accesibilidad o ausencia. Como parte de varias de nuestras herramientas de estudio y análisis de conectividad y sus características.

Las técnicas metodológicas de monitoreo las podemos agrupar en activas y pasivas. Las activas que consisten en generar tráfico intencionalmente hacia diferentes destinos para probar conectividad en una infraestructura de red. Las pasivas que consiste en observar el tráfico no solicitado ya existente.

Es común que para estudiar la conectividad de Internet y sus interrupciones, cortes y bloqueos se combinen las técnicas pasivas y activas para llegar a interpretaciones y conclusiones más robustas en una visión integrada y contextual sobre cómo se ve afectado el flujo por las acciones de quienes gestionan las telecomunicaciones y las utilizan.

A continuación te mostramos diferentes conectogramas que dan cuenta del bloqueo de Internet en Irán y algunas de las reacciones de quienes buscaron mantenerse conectadas a través de la red Tor.


Conectograma con Sondeo activo de conectividad en Irán que fue realizado con los datos recuperados y registrados por IODA para Irán. Una técnica de monitoreo con lo que se pueden detectar señales de interrupciones regionales o nacionales de Internet, como resultado de un registro periódico de consulta desde múltiples puntos de observación de una red, en alguna región, de interés.
Conectograma de uso de puentes de la red Tor realizado con las métricas de la red Tor. Son estadísticas de uso recuperadas por la propia arquitectura de la red Tor. Nos muestra un estimado de la cantidad de personas que a largo del mes de junio estuvieron usando puentes conectables.
Conectograma de uso de la red Tor desde Irán realizado con las métricas de la red Tor. Son estadísticas de uso recuperadas por la propia arquitectura de la red Tor. Nos muestra un estimado de la cantidad de personas que a lo largo del mes de junio estuvieron usando conexiones directas (sin puentes) a la red Tor.

Si te interesa conocer cómo se utilizaron estas herramientas de visualización para analizar el corte y bloqueo de Internet en Irán, te recomendamos consultar nuestro informe al respecto:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *