Irán cortó el acceso a Internet “para evitar el uso indebido por parte del enemigo”, según declaraciones de su Ministerio de Comunicaciones. En esta ocasión, el gobierno iraní bloqueó completamente no solo las comunicaciones salientes, sino también el tráfico internacional de Internet entrante al país, como lo documenta Filter Watch.
Línea de tiempo de eventos basada en los hallazgos de Filterwatch y los registros de IODA
- 13 de junio – Inicio de la interrupción
- 15 de junio – Colapso regional de las comunicaciones
- 16 de junio – Anuncio oficial de la reducción de velocidad
- 17 de junio – Primer apagón generalizado de Internet
- 18 de junio – Segundo apagón generalizado de Internet
- 19 de junio – Continuación del apagón generalizado de Internet
- 21 de junio – Restauración parcial de la conectividad a Internet
A continuación, un resumen de cómo se observó este apagón de Internet desde la red Tor:
Primero, se observó una caída drástica en las conexiones directas a la red Tor cuando se registró el inicio de la interrupción generalizada el 13 de junio, durante la cual se reportaron e identificaron bloqueos a servicios como WhatsApp, Cloudflare y otros.

En segundo lugar, se registró un aumento abrupto en el número de personas usuarias de puentes de Tor ese mismo día, superando las 30,000.

En tercer lugar, se observó una caída en las conexiones mediante puentes a la red Tor cuando se registró el Colapso Regional de Comunicaciones. Esta situación indica que estos operadores experimentaron interrupciones severas en el intercambio de datos internacionales y en la capacidad de respuesta hacia redes externas.
En cuarto lugar, se registró una recuperación en las conexiones mediante puentes a la red Tor al mismo tiempo que se observó una restauración parcial de la conectividad en Irán el 21 de junio.
Conclusiones
Los datos de la red Tor muestran que fue posible mantener conexiones desde Irán usando puentes hasta el Colapso regional de las comunicaciones cuando Irán implemento su arquitectura de filtrado de bloqueó total no solo de las comunicaciones salientes, sino también el tráfico internacional de Internet entrante al país conocida como “National Information Network”. Mientras que las conexiones directas se perdieron durante el Inicio de la interrupción
Finalmente, en el momento de la restauración parcial, las conexiones a través de puentes comenzaron a restablecerse con éxito. Por esta razón, las contribuciones de ancho de banda de voluntarios a través de Snowflake y obfs4 siguen siendo útiles.
Referencias
The drop in traffic is visible in routing data recorded by IODA